Obra aparece en el listado de iniciativas propuestas por el Consejo para el Desarrollo y Sostenibilidad Hídrica que entregó sus conclusiones al intendente Gabriel Aldoney en un acto efectuado en Petorca.
Diversas propuestas de mediano y largo plazo que apuntan a resolver los problemas de sequía, fueron expuestas en el Día Mundial del Agua, por el Consejo para el Desarrollo y Sostenibilidad Hídrica de la Región de Valparaíso, cuyas iniciativas tendrán que ser priorizadas y financiadas por el Consejo Regional, CORE.
Este acto se desarrolló en el Centro Cultural de Petorca, donde el 22 de diciembre de 2015 se celebró la instalación de esta instancia, por iniciativa del intendente regional Gabriel Aldoney, y estuvo integrada por representantes de los diversos usuarios del vital elemento, como asociaciones de Agua Potable Rural, gremios de agricultores de todas las provincias, representantes de los sectores industrial y energético, académicos de las universidades regionales, alcaldes y miembros del Core.
El presidente del consejo, Reinaldo Ruiz, entregó los resultados del trabajo realizado, enfatizando que el agua es un bien nacional de uso público cuyo dominio le pertenece a todos los habitantes del país y que la obra más importante a ejecutarse en el corto tiempo es el Canal de la Prosperidad, el que se alimentará de las aguas del Río Maipo para regar el valle de Casablanca con extensión hasta el Lago Peñuelas.
El intendente Aldoney comentó que “nosotros queremos este año comenzar con los proyectos que se han planteado y que tienen como objetivo central el poder obtener que la región alcance niveles de seguridad hídrica que le permitan no solamente responder a los problemas de sequía, sino que también al desarrollo económico y social de la región y, además, establecer fuentes de generación de este elemento a través de la recuperación de las aguas servidas, su distribución y transporte para asegurar el consumo humano”.
La autoridad destacó el trabajo de los miembros de la mencionada instancia, como asimismo el aporte del Consejo Regional para enfrentar la sequía, ya que ha aprobado recursos orientados a recuperar embalses y mini tranques que por muchos años estuvieron embancados y hoy se han constituido en un gran aporte para que pequeños y medianos agricultores puedan desarrollar sus actividades. Al mismo tiempo, destacó la compra de camiones aljibe a fin de asegurar el abastecimiento a comunidades que no cuentan con la red de servicio de agua potable.
En este encuentro estuvieron además el presidente del Consejo Regional Daniel Garrido; los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas Miguel Saavedra, de Agricultura Ricardo Astorga, de Minería Alonso Retamales y de Educación Alejandro Tapia; los alcaldes de Petorca Gustavo Valdenegro, de La Ligua Rodrigo Sánchez, de Cabildo Patricio Aliaga y de Casablanca Rodrigo Martínez; el gobernador der la provincia de Petorca Hernán Quezada, dirigentes de las cooperativas de Agua Potable Rural, vecinos y estudiantes.
Fuente:Intendencia Regional Valparaíso
